Ayuda
Ir al contenido

Resumen de La Enseñanza de las Ciencias en un aula inclusiva: estudio de un caso aplicado a la Educación Primaria

Ester Jerez Herrero, Ileana María Greca Dufranc

  • En este trabajo presentamos los resultados de una intervención didáctica en el área de ciencias, en tercer curso de educación primaria, en una clase con 26 niños, 5 de ellos con necesidades educativas especiales (NEE) dentro de un aula inclusiva. La secuencia utilizó la metodología de indagación, diseñada con las adaptaciones correspondientes para atender cada caso especial. De los resultados cabe destacar que la docente consiguió desarrollar su secuencia y todos los niños, incluyendo aquellos con NEE superaron los objetivos planteados, estableciéndose un alto grado de motivación y compromiso. Sin embargo, emergieron algunas dificultades relacionadas con la dinámica del trabajo grupal, imprescindible para poder hablar de verdadera inclusión. Los resultados muestran la viabilidad y beneficios para todos los niños de una metodología innovadora e inclusiva para enseñar ciencias en primaria pero esto exige mayor trabajo de integración, mejor preparación del profesorado y la presencia en clase de personal de apoyo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus