Ayuda
Ir al contenido

Implicaciones de los Planes de Estudio de Educación Normal en los Estilos de Aprendizaje de los Estudiantes

  • Autores: Nora Imelda González Salazar, Yolanda Uvalle Loperena, Ma. Antonia Hernández Yépez, Javier Reyna Escobar, Edith Vázquez Torres
  • Localización: VII Congresso Mundial de Estilos de Aprendizagem: livro de atas / coord. por Luisa Miranda, Paulo Alexandre Alves, Carlos Morais, 2016, ISBN 978-972-745-205-7, págs. 1075-1083
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se presenta un estudio que analiza los estilos de aprendizaje implicados de manera diferenciada en los currícula de magisterio de estudiantes mexicanos de las carreras en educación primaria y educación especial, que ha buscado comparar los estilos de aprendizaje de alumnos de sexto semestre de ambas licenciaturas que mayormente se han privilegiado desde los planes de estudio 2004 y 2012, con el propósito de describir las diferencias en cuanto a estilos de aprendizaje y su relación con el currículo. Las variables que se estudian son currículo, docencia y estilos de aprendizaje, la primera mediante el análisis de los perfiles de egreso y sus enfoque, la segunda a través del cuestionario de Honey-Alonso (CHAEA, 2008) apoyado en un método exploratorio-comparativo, los datos obtenidos tienen un tratamiento descriptivo de corte cuali-cuantitativo, los que muestran una incidencia de la variable modelos curriculares sobre la orientación de ciertos estilos de aprendizaje.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno