Ayuda
Ir al contenido

Identificación de los Estilos de Aprendizaje de Estudiantes en Centros de Dificil Desempeño, Mayoritariamente de Etnia Gitana, y el Diseño de un Programa de Mentoría

    1. [1] Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Madrid, España

  • Localización: VII Congresso Mundial de Estilos de Aprendizagem: livro de atas / coord. por Luisa Miranda, Paulo Alexandre Alves, Carlos Morais, 2016, ISBN 978-972-745-205-7, págs. 754-767
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Los centros educativos catalogados de difícil desempeño están enmarcados en un espacio geográfico determinado de las ciudades, como barrios circundantes, segregados de otros más céntricos El contexto del barrio se refleja en estos centros. Acogen a una población estudiantil de gran diversidad cultural, étnica y social. Podemos encontrarnos con una parte poblacional totalmente normalizada formada por familias estructuradas y funcionales, frente a otra realidad que presenta estados carenciales y conflictivos que afectan a un sector importante. El estudio realizado, exploratorio-descriptivo, ha tenido como principal objetivo realizar un diagnóstico de los estilos de aprendizaje del alumnado que se encuentra en la etapa Secundaria Obligatoria en Centros de difícil desempeño, en los que la población, mayoritariamente, es de etnia gitana. Se aplicó el Cuestionario de Estilos de Aprendizaje de Rita Dunn, Kenneth Dunn y Gary E. Price (1984). El propósito sería el diseño de un programa de mentoría entre iguales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno