Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Análisis de sismicidad histórica en Lorca mediante liquenometría aplicada a caídas de bloques: los terremotos de 1579 AD, 1674AD y 2011

Raúl Pérez-López, José Jesús Martínez Díaz, Míguel Ángel Rodríguez Pascua, Fidel Martín González

  • español

    El efecto geológico más común que generó el terremoto de Lorca del 11 de mayo del año 2011, (Murcia, SE de España) fue la caída y desprendimientos de bloques y rocas asociados a los relieves carbonatados de la Sierra de las Estancias, situada al NW de Lorca), y que colapsaron infraestructuras y carreteras. En esta zona, aparecen otros desprendimientos anteriores similares y que podrían corresponder a eventos sísmicos históricos. Con este objetivo, se ha utilizado la liquenometría para establecer la edad de dichos desprendimientos. A partir del estudio de líquenes crustosos en rocas carbonatadas, es posible que los desprendimientos anteriores hayan sido provocados por el terremoto de 1674, que por tanto habría tenido unos efectos geológicos y ambientales similares al sismo sufrido el 11 de mayo del 2011. De confirmarse esta hipótesis, se podría reevaluar la intensidad macrosísmica del terremoto de 1674 según la escala de efectos geológicos ESI07 y utilizar el terremoto de 2011 para calibrar sus parámetros focales.

  • English

    Rockfalls generated in the carbonate massifs located northwards of Lorca constituted the most common geological effect triggered by the Lorca earthquake (Mw 5.1, 11th May, 2011). Namely, the “Sierras de las Estancias” range, northwestward of the city, shows a relevant amount of fallen blocks reaching up to 20 m3 in size. Furthermore, in this area ancient fallen blocks have been recognized, which are probably related to historic seismic events. Hence, we have dated the largest ancient blocks by using the lichenometry technique on the horizontal surfaces of these blocks. Preliminary results suggest that the historical earthquake of 1674 could have triggered such cliff collapse. Therefore, we can revaluate the macroseismic geological scale (ESI07) for the 1674 historical earthquake and compare it with the instrumental earthquake of 11th of May (2011) to extrapolate its source parameters.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus