Confucianismo y averroísmo: apuntes para un estudio comparado

Palabras clave: antropología filosófica, Averroes, averroísmo, Confucio, confucianismo, filosofía comparada, individualismo filosófico

Resumen

El presente artículo explora algunas afinidades filosóficas entre el confucianismo y el averroísmo. Se analizan ambas corrientes en su incompatibilidad con la antropología filosófica moderna y, más concretamente, con la noción cristiano–liberal de individuo. Dicha incompatibilidad se examina en tres dimensiones distintas, a saber: una dimensión historiográfica (referida a las dificultades de interpretar el desarrollo del averroísmo y del confucianismo desde el concepto moderno de autor), una filosófica (focalizada en la noética de Averroes y en la filosofía moral de Confucio) y una genealógica (ceñida a la relación de ambas corrientes con la génesis del universalismo católico romano). Se concluye que ambas tradiciones intelectuales ofrecen herramientas conceptuales y hermenéuticas para pensar nuestro presente más allá de las categorías filosóficas modernas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2021-09-21
Cómo citar
Figueroa Lackington B. A. (2021). Confucianismo y averroísmo: apuntes para un estudio comparado. Anales del Seminario de Historia de la Filosofía, 38(3), 453-467. https://doi.org/10.5209/ashf.71236
Sección
Estudios