La operatividad de una teología política en el marco del espinosismo a partir del uso del milagro en el análisis del Estado hebreo

Palabras clave: alteridad, democracia, milagro, política, teología

Resumen

Como dispositivo narrativo-imaginario, el milagro crea una configuración nueva del poder al restablecer una polarización simétrica entre el deseo soberano de gobernar y un cierto deseo voluntario de sumisión. La crítica de los milagros en el plano teórico no impide al espinosismo desarrollar, en el terreno de lo práctico, una reconstrucción imaginaria del poder basada en la analogía entre teología y política, como puede constatarse en el análisis que Spinoza lleva a cabo del Estado Hebreo. A partir de las dos explicaciones que Spinoza da de la formación del Estado Hebreo, este artículo se propone mostrar cómo la operatividad del milagro, desarticulado en el plano teórico, se mantiene en el terreno de lo práctico y con ella la vigencia de un imaginario teológico cuya dimensión política continúa activa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2021-09-21
Cómo citar
Donoso Gómez M. (2021). La operatividad de una teología política en el marco del espinosismo a partir del uso del milagro en el análisis del Estado hebreo. Anales del Seminario de Historia de la Filosofía, 38(3), 495-504. https://doi.org/10.5209/ashf.68224
Sección
Estudios