Ayuda
Ir al contenido

Comparación de centrales de ciclo combinado hibridadas con energía solar: tecnologías CCP y Fresnel de reflexión

  • Autores: Antonio José Rovira de Antonio, Rubén Barbero Fresno, María José Montes Pita, Rubén Abbas Cámara, Fernando Varela Díez
  • Localización: IX Congreso Nacional de Ingeniería Termodinámica: libro de actas. Cartagena, 3 al 5 de junio 2015 / coord. por José Ramón García Cascales, Joaquín Zueco Jordán, 2015, ISBN 978-84-606-8931-7, págs. 1060-1067
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En el presente trabajo se compara la producción, tanto en términos energéticos como económicos, de centrales de ciclo combinado hibridadas con energía solar de concentración según distintas tecnologías. Como se destaca en [1], los ciclos combinados convencionales se prestan muy adecuadamente a la hibridación con sistemas solares de concentración, que aportan la energía térmica producida al ciclo de vapor (centrales denominadas ISCC por sus siglas en inglés, Integrated Solar CombinedCycle). En efecto, durante la producción anual, las condiciones más exigentes para un ciclo combinado (alta temperatura ambiental) se correlacionan con las condiciones óptimas de producción de energía solar térmica de concentración (estación estival), por lo que se producen ciertas sinergias que favorecen el rendimiento conjunto. En trabajos previos [2] se mostró la idoneidad y viabilidad económica de la tecnología ISCC trabajando con un campo de colectores cilindro parabólicos (CCP) y generación ...


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno