Ayuda
Ir al contenido

Gobernabilidad y fortalecimiento de la sociedad civil como un proyecto de desarrollo de la cooperacion española hacia América Latina en los ultimos cinco años

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Identidad y multiculturalidad: la construcción de espacios iberoamericanos: X Encuentro de Latinoamericanistas Españoles, Salamanca, 13 y 14 de mayo de 2004, 2004, ISBN 84-89743-33-9, págs. 914-962
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Aproximadamente desde los años 90, el refuerzo y modernización institucional, el buen gobierno y la participación ciudadana vienen ocupando un lugar central en el debate internacional sobre el desarrollo. Reflejo de ello es la presencia reiterada de estos términos en los distintos documentos de políticas y estrategias, así como su inclusión entre los objetivos de los proyectos que se emprenden desde la cooperación bilateral o multilateral para el desarrollo. Esta tendencia también está presente en la Cooperación Española. No obstante, la literatura actual sobre la cooperación para el desarrollo, la gobernabilidad y el fortalecimiento de la sociedad civil está plagada de conceptos y términos utilizados de manera intercambiable. Este es el riesgo en que se incurre actualmente en la cooperación española, lo que da lugar a distorsiones importantes en la ejecución de proyectos de cooperación en América Latina en estos ámbitos. En efecto, a pesar de su reiterada utilización, incluso como categoría específica de análisis, en la cooperación española no se dispone en la actualidad de una definición operativa de estos términos ni de un método para abordar las intervenciones de ese fortalecimiento, si bien éstas se asocian principalmente a la esfera más amplia de la “gobernabilidad”. Si, como se deduce de los principales documentos de orientaciones de la política española de cooperación para el desarrollo, se pretende que gobernabilidad democrática y fortalecimiento de la sociedad civil constituyan un elemento central en sus estrategias de actuación, es absolutamente necesario tratar de dotar los términos, a pesar de la dificultad que ello implica, de un contenido y una conceptualización operativa y procedimental que sirva de guía y sistematice las intervenciones de cooperación, para una mayor eficacia y calidad de la misma


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno