Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Desarrollo de un modelo metodológico paradigmático para el análisis del Patrimonio Cultural Inmaterial Europeo: el caso del subtitulado audiovisual

Enrique Castelló Mayo, Margarita Ledo Andión, Antía María López Gómez

  • La Convención de Unesco celebrada en París en 2003, definió lo que (en adelante y a nivel planetario) habría de considerarse como “Patrimonio Cultural Inmaterial”, así como sus mecanismos de gestión y preservación. Sorprendentemente, casi dos décadas después y a diferencia de otras áreas disciplinares, la comunidad investigadora en Comunicación permanece ajena a su papel trascendental en esa preservación y fomento del Patrimonio Cultural Europeo.

    La propuesta que aquí presentamos pretende contribuir al posicionamiento de nuestra área disciplinar como un elemento nuclear y polarizador de la generación y salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial Europeo, a través del desarrollo de un modelo metodológico paradigmático (entendido como extrapolable a otros elementos patrimoniales) que toma como análisis de caso el subtitulado audiovisual, por su condición de facilitador del acceso a la integridad original de la obra audiovisual. Un modelo que se desarrolla en cinco grandes fases, comenzando por el diseño conceptual del estudio, la acotación territorial de los marcos cinematográficos con peculiaridades lingüísticas, el análisis de experiencias punteras en el ámbito del subtitulado, y dos fases concatenadas de análisis mediante entrevistas en profundidad destinadas a élites y método Delphi. Como no podía ser de otro modo, a efectos de dotar de rigor metodológico y de aval institucional a este trabajo, nuestra propuesta se enquicia en los resultados de la investigación “EUVOS. Patrimonio Cultural Inmaterial. Para un programa europeo de subtitulado en lenguas no hegemónicas” (Agencia Estatal de Investigación CSO2016-76014-R): un proyecto internacional que, desarrollado entre 2016 y 2019, contó con una veintena de investigadores adscritos a ocho universidades europeas, además del aval del sello de calidad “EYCH 2018” (“European Year of Cultural Heritage”), otorgado por el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus