Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Intervenciones asistidas con animales en las ciencias del deporte: una propuesta para su inclusión entre las actividades físicas en el medio natural

Myriam Díaz Hernández, Ana Myriam Lavín Pérez, Santos Villafaina Domínguez, Francisco Javier Domínguez Muñoz, Jesús Morenas Martín, José Carmelo Adsuar Sala, Israel González García, Daniel Collado Mateo

  • español

    Las intervenciones asistidas con animales (IAA), en sus diferentes formas, han mostrado beneficios en las personas a diferentes niveles. En España, profesionales de diferentes ámbitos llevan a cabo este tipo de intervenciones, destacando la ausencia de profesionales de las ciencias del deporte (CAFYD). Este artículo tiene como objetivo valorar la pertinencia del profesional de CAFYD en las IAA, y más concretamente, dentro de las actividades físicas en la naturaleza. La metodología se ha centrado en la realización de una revisión sistemática de la literatura científica sobre sus beneficios en la condición física. A continuación, se realizó un análisis crítico sobre la relación entre las IAA y las CAFYD para, posteriormente, desarrollar la posible inclusión de las IAA como actividades físicas en el medio natural, de acuerdo con las diferentes clasificaciones existentes y atendiendo a las características propias de este tipo de actividades. Los resultados de la revisión de revisiones mostraron que las IAA tienen numerosos beneficios a nivel físico (equilibrio, movilidad o marcha), lo cual estaría relacionado con el componente motriz de las IAA y justificaría la presencia de profesionales en CAFYD. Además, la interacción humano-animal podría relacionarse también con los beneficios descritos mediante el concepto de biofilia, presente en las actividades físicas en la naturaleza.

  • English

    Animal-assisted interventions (AAI) have shown different types of benefits in people. In Spain, professionals from different fields carry out this type of interventions, but the absence of sports science professionals (CAFYD) is remarkable. This article aims to screen the relevance of the CAFYD professional in AAI and, more specifically, within the framework of the physical activities in the natural environment. The methods included a systematic review of the scientific literature on the benefits in physical fitness. Then, a critical analysis of the relationship between AAI and CAFYD was carried out, to subsequently develop the possible inclusion of AAI as physical activities in the natural environment, according to the different existing classifications and taking into account the characteristics of this type of activities. The results of the review showed that AAI have several physical benefits (balance, mobility or gait), which would be related to the motor component of AAI and would justify the presence of professionals in CAFYD. In addition, human-animal interaction could also be related to the benefits described through the concept of biophilia, present in physical activities in the natural environment.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus