Ayuda
Ir al contenido

Innovación docente mediante técnicas bibliométricas en la especialidad de hematología y hemoterapia

    1. [1] Hospital Universitario Puerta del Mar

      Hospital Universitario Puerta del Mar

      Cádiz, España

    2. [2] Universidad de Cádiz

      Universidad de Cádiz

      Cádiz, España

    3. [3] Instituto de Investigación Biosanitaria.Granada
  • Localización: Docencia, ciencia y humanidades: hacia una enseñanza integral en la universidad del siglo XXI / coord. por Marc Pallarès Piquer, Javier Gil Quintana, Antonio Leopoldo Santisteban Espejo, 2021, ISBN 8413773202, págs. 1232-1258
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción. La bibliometría constituye una disciplina encargada de la cuantificación, análisis y descripción del comportamiento de la producción en una determinada área de la ciencia, así como las relaciones que se establecen entre los integrantes de esta. La aplicación de técnicas bibliométricas en el ámbito de las ciencias de la salud se ha llevado a cabo en estudios de corte histórico, para la identificación del marco conceptual y social de una ciencia, así como en la evaluación del impacto económico de las medidas de financiación. Sin embargo, en el ámbito pedagógico, las aportaciones de la bibliometría son todavía menores, aunque algunos trabajos publicados de manera reciente ya introducen esta posibilidad. El objetivo de este trabajo consiste en evaluar el marco conceptual de la especialidad de Hematología y Hemoterapia entre los años 2015 y 2020, a través de técnicas de mapeo de la ciencia (Science Mapping Analysis, SMA) con el objetivo de identificar los temas más relevantes de la especialidad para su posterior implementación en un curso académico. Materiales y métodos. La información necesaria para llevar a cabo el estudio se ha obtenido de la base de datos de la Web of Science (WoS) (Clarivate Analytics, Thomson Reuters) del Instituto para la Información Científica (ISI) (Philadelphia, PA) introduciendo el motor de búsqueda “HEMATOLOG*” OR “HEMOTHERAP*” en la Science Citation Index (SCI)- Expanded Collection y para un período de tiempo comprendido entre los años 2015 y 2020. El análisis del marco conceptual de la especialidad se ha llevado a cabo mediante el empleo del software bibliométrico SciMAT (Science Mapping Analysis Software Tool). Para obtener resultados consistentes y debido a la posibilidad de información redundante, se llevó a cabo un proceso de normalización por singulares y plurales.

      Resultados. Los temas motores identificados fueron Polycythemia Vera y Venous Thromboembolism, los temas básicos y transversales Acute Myeloid Leukemia y Graft Versus Host Disease; como tema emergentes o en desaparición se identificó al término Pediatric, y, por último, los temas altamente desarrollados y aislados fueron Chronic Myeloid Leukemia y Multiple Myeloma. La estructura interna de cada tema demuestra su potencial pedagógico y la posibilidad de emplearlos como herramienta docente desde un punto de vista conceptual y, además, con una impacto visual notable. Discusión. El estudio del marco conceptual de una especialidad médica como la Hematología y Hemoterapia puede servir de base para la identificación de conceptos relevantes y el diseño de nuevas herramientas en el ámbito docente. Para ello, las técnicas bibliométricas de mapeo de la ciencia (SMA) pueden servir de utilidad como complemento en la planificación y organización de la actividad docente de un curso académico


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno