Ayuda
Ir al contenido

Resumen de La Estrategia de Rehabilitación ERESEE 2020: una oportunidad para un cambio de modelo en el sector de la vivienda en España

Eduardo de Santiago Rodríguez

  • español

    La Estrategia a largo plazo para la Rehabilitación Energética en el Sector de la Edificación en España (ERESEE) 2020 es un documento estratégico que, de acuerdo con la obligación establecida en la Directiva 2010/31/UE, pretende impulsar una transformación profunda del sector de la edificación para alinearlo con los objetivos generales en materia de energía y clima establecidos a medio y largo plazo, tomando como respectivos horizontes los años 2030 y 2050. En este artículo se presentan sus principales contenidos. Se comienza repasando el diagnóstico del parque residencial español y del consumo energético en las viviendas. A continuación, se aborda la modelización del parque, presentando la metodología y los principales resultados, a partir de los cuales se plantean una serie de enfoques de rehabilitación que incluyen intervenciones sobre la envolvente y las instalaciones de calefacción y ACS, calculándose los costes económicos asociados y los ahorros de energía y emisiones obtenidos. Se presentan también diversos escenarios, cuantificándose las inversiones necesarias para su desarrollo y sus principales resultados desde el punto ambiental (ahorros de energía y emisiones), micro y macroeconómico. Finalmente, se enuncian las principales medidas planteadas por la ERESEE y se concluye reflexionando sobre la necesidad de articularlas desde un punto de vista integrado y multiescalar.

  • English

    The long-term Energy Renovation Strategy for the Building Sector in Spain (ERESEE) 2020 is a strategic document that, in accordance with the obligation established in Directive 2010/31 / EU, aims to promote a profound transformation of the Spanish building sector in order to align it with the general objectives in terms of energy and climate established in the medium and long term for 2030 and 2050. This paper presents its main contents. It begins by reviewing the diagnosis of the Spanish residential stock and its energy consumption. Next, the stock modeling is approached, presenting the methodology and the main results, from which a series of rehabilitation approaches are proposed, including interventions on the building envelope and on the Heating and DHW systems, calculating the associated economic costs and the energy and emission savings obtained. Various scenarios are also presented, quantifying the investments necessary for their development and the main results from the environmental point of view (energy savings and emissions), and the micro and macroeconomic perspective. Finally, the main measures proposed by the ERESEE are enunciated, concluding with a reflection on the need to articulate them from an integrated and multiscalar point of view.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus