Ayuda
Ir al contenido

Impacto, dependencia y relevancia social de la prensa pedagógica en Extremadura

    1. [1] Universidad de Extremadura

      Universidad de Extremadura

      Badajoz, España

  • Localización: Historia Social y de la Educación, ISSN-e 2014-3567, Vol. 10, Nº. 2, 2021 (Ejemplar dedicado a: June), págs. 181-212
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Impact, dependency and social relevance of pedagogical press in Extremadura
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo presenta un análisis del impacto/dependencia que la prensa pedagógica ha tenido en Extremadura. Desde un marco metodológico de corte cualitativo, se ha utilizado el método histórico-pedagógico y la técnica de fichado para llevar a cabo un vaciado de diversas fuentes que ha permitido construir una imagen completa de la prensa pedagógica en Extremadura, desde sus inicios en 1858 hasta finales del siglo XX. Ello ha dado como resultado un conocimiento del número, tipología, distribución, alcance, longevidad, agentes y fines de los diferentes periódicos, boletines y revistas; así como un análisis de los factores de impacto educativo, cultural y social y las cotas de dependencia de la prensa con el contexto extremeño.  Se concluye que la prensa pedagógica sirvió de canal para hacer visible múltiples demandas de actores educativos, de instrumento de renovación pedagógica y de vehículo de cohesión comunitaria. Sin embargo, también estuvo moldeada por condicionantes económicos, ideológicos, y políticos que determinaron su esencia, cambios y supervivencia a lo largo de las décadas.

    • English

      This work presents an analysis of the impact/dependency that the pedagogical press has had in Extremadura. From a qualitative methodological framework, the historical-pedagogical method and the recording technique have been used to carry out an emptying ofvarious sources that has allowed to build a complete image of the pedagogical press in Extremadura, from its beginnings in 1858 to the end of the 20th century. This has resulted in a knowledge of the number, type, distribution, scope, longevity, agents and purposes of the different newspapers, bulletins and magazines; as well as an analysis of the educational, cultural and social impact factors and the levels of dependence of the press on the Extremadura context. It is concluded that the pedagogical press served as a channel to make visible multiple demands of educational actors, as an instrument of pedagogicalrenewal and as a vehicle for community cohesion. However, it was also shaped by economic, ideological, and political conditions that determined its essence, changes and survival throughout the decades


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno