Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Repensar la educación online durante el confinamiento: la visión de las familias de Castilla y León

Enrique Javier Díez Gutiérrez, Katherine Gajardo Espinoza

  • español

    La crisis pandémica del COVID 19 obligó a cerrar todas las instituciones escolares y continuar la educación de forma online en España. Fue así como de un momento a otro, miles de estudiantes tuvieron que cambiar sus rutinas y modos de aprendizaje, hecho que impactó de formas diversas en las organizaciones familiares del país. En el presente estudio se expone la visión de las familias de la Comunidad Autónoma de Castilla y León sobre cómo afrontaron esta situación y su valoración respecto a las medidas tomadas por las administraciones educativas durante el estado de alarma y confinamiento obligatorio decretado desde marzo de 2020. La metodología del estudio es cuantitativa, con un planteamiento descriptivo. Se aplicó una encuesta online a una muestra representativa de 570 integrantes de unidades familiares de la Comunidad Autónoma y se realizaron análisis estadísticos descriptivos, contrastación de hipótesis y análisis de contenido cualitativo sobre la información recogida. Los resultados muestran la persistencia de brechas en el acceso a medios y recursos digitales en la población más vulnerable, la demanda generalizada por flexibilizar los procesos educativos y evaluativos que se están dando en las escuelas en una situación excepcional como la pandemia, y una visión crítica respecto a algunas políticas educativas adoptadas, que se han centrado en avanzar contenidos y examinarlos, algunas veces desatendiendo la diversidad de las y los estudiantes.

  • English

    The COVID 19 pandemic crisis forced the closure of all school institutions and promoted online learning in Spain. Thus, in a short time, thousands of students had to change their routines and ways of learning, a fact that impacted in different ways on family organizations in the country. This study presents the vision of families in the Autonomous Community of Castile and León on how they faced this situation and their assessment of the measures taken by the educational administrations during the state of crisis and compulsory confinement decreed since March 2020. The methodology of the study is quantitative, with a descriptive approach. An online survey was applied to a representative sample of 570 members of family units in the Autonomous Community and descriptive statistical analysis, hypothesis testing, and qualitative content analysis were carried out on the information collected. The results show the persistent hurdles to access media and digital resources in the most vulnerable population, the generalized demand for making educational and evaluative processes more flexible in schools in exceptional cases such as the pandemic, and a critical view of some educational policies adopted, which have focused on advancing content and examining it, sometimes disregarding the diversity of students.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus