Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Adaptación de una escala de evaluación de competencias informacionales auto percibidas y su aplicación al futuro profesorado de Educación Secundaria Obligatoria

Fernando Martínez Abad, Juan Pablo Hernández Ramos, Susana Olmos Migueláñez, María Esperanza Herrera García

  • español

    Los constantes y profundos cambios originados en todos los sectores de la sociedad en los últimos años han dado lugar a necesidades formativas que demandan nuevos diseños curriculares y didácticos en los sistemas y procesos educativos. Así, se ha generado un planteamiento basado en la formación por competencias, el empleo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) como instrumentos para el aprendizaje, y la búsqueda de la educación a lo largo la vida (lifelong learning). En este sentido la competencia informacional se ha postulado como una competencia clave para los ciudadanos de la Sociedad de la Información. En este contexto, la investigación que presentamos, financiada por el Programa de Investigación I+D+I (EDU2009-08753) de España, ha pretendido llevar a cabo la adaptación de una escala adecuada para realizar una evaluación diagnóstica del futuro profesorado de Educación Secundaria Obligatoria que actualmente está cursando el Máster universitario en formación del profesorado de educación secundaria obligatoria y bachillerato, sobre su competencia informacional percibida. Uno de los aspectos clave en la generación y adquisición de conocimientos es la capacidad para utilizar de manera adecuada la información contenida en documentos y recursos electrónicos en el nuevo contexto de las redes de información.

  • English

    The constant and deep changes generated for all organizations of society in recent years have resulted to new training needs that require new curricula and teaching in systems and processes. Thus, there has been an approach based on competency-based training, the use of Information Technology and Communication (ICT) as tools for learning and the pursuit of lifelong learning. In this sense, information competence has been postulated as a core skill for citizens of the Information Society. In that context, the present research, funded by the Research Programme I + D + I (EDU2009-08753) from Spain, has tried to carry out the adaptation of a scale suitable for a diagnostic evaluation of future secondary school teachers currently studying a Master's degree in teacher education and compulsory secondary education school, about their perceived information competence. An essential element in the generation and acquisition of knowledge is the ability to use properly the information contained in documents and electronic resources from the new context of information networks.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus