Ayuda
Ir al contenido

Resumen de La representación de las enfermedades poco frecuentes en el discurso periodístico español. Propuestas para el análisis

Antonio Miguel Bañón Hernández, Samantha Requena Romero

  • español

    Las enfermedades raras (ER) o poco frecuentes (EPF) constituyen untema muy complejo desde el punto de vista socio-sanitario y también desde elpunto de vista comunicativo. Afectan a menos de 5 por 10.000 personas y sue-len ser graves y crónicas. La mayor parte son de origen genético por lo que,con frecuencia, se manifiestan en la etapa infantil. Apenas un diez por cientotiene tratamientos efectivos. Son pocos los estudios que han abordado el dis-curso sobre estas patologías. Las ER constituyen aún un tópico que podríamosdenominar‘emergente’para los profesionales de los medios de comunicación.En este artículo vamos a analizar la representación de las enfermedades raras yde sus principales protagonistas en un corpus de 436 piezas informativas co-rrespondientes a enero de 2014. Desde las premisas del Análisis Crítico del Dis-curso, estudiaremos los aspectos más relevantes tanto desde el punto de vistamacroestructural (temas abordados, enfermedades mencionadas y aparición delas mismas en titulares), como microestructural (argumentos y recursos retóri-co-discursivos).

  • English

    Rare diseases (RD) or infrequent diseases (ID) are a very complex is-sue not only from a social and medical perspective but also from the point ofview of communication. These types of diseases affect less than 5 per 10,000people and they are severe and chronic. Most are genetic and manifested dur-ing childhood. Only ten percent have effective treatments. Few studies haveaddressed the discourse generated on these pathologies. RD is still a topic that could be called‘emerging’for professionals in the media. In this paper we willanalyse the representation of rare diseases and of their key actors on a corpusof 436 pieces of news published on January 2014. Taking into considerationCritical Discourse Analysis’ideas, we will study the most relevant aspects fromthe point of view of the macrostructure (topics covered, diseases mentionedand diseases covering the headline) and of the microstructure (arguments andrhetorical-discursive resources).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus