Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/98568

Título: Wikis en lenguas para fines específicos y su traducción
Otros títulos: Wiki Tools for Languages for Specific Purposes and their Translation
Fecha de publicación: 2010
Editorial: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones
Cita bibliográfica: RED: revista de educación a distancia, Monográfico XII, 2010
ISSN: 1578-7680
1131-8783
Materias relacionadas: CDU::3 - Ciencias sociales::37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre
Palabras clave: Inglés para fines específicos
Traducción especializada
Glosarios específicos
Escritura colaborativa
English for specific purposes
Specialized translation
Specialized glossaries
Collaborative writing
Resumen: Las herramientas Wiki pueden llegar a ser muy útiles tanto en la enseñanza de lenguas en general como en la traducción, sobre todo si se tiene en cuenta que, hoy en día, dentro del nuevo marco del Espacio Europeo de Educación Superior, los docentes tienen que enfrentarse a dificultades como grupos numerosos de alumnos, pocas clases presenciales y competencias transversales añadidas al contenido de las materias. Por este motivo, que una herramienta como las wikis, que permita trabajar fuera del aula y con la cual el estudiante puede realizar trabajos individuales y en grupo, conectado y en contacto con el resto de sus compañeros y profesores, resulta especialmente útil. Mientras que la sencillez de estas herramientas permite al docente diseñar actividades atractivas y útiles con un esfuerzo y conocimientos tecnológicos relativamente mínimos, para los estudiantes supone una gran oportunidad para aprender a trabajar con las TIC y de manera grupal y colaborativa. En este capítulo se describen las tareas y actividades que se diseñaron y pusieron en práctica para las asignaturas del Máster Oficial en Comunicación Intercultural, Interpretación y Traducción en los Servicios Públicos y para las asignaturas de inglés para fines específicos del postgrado y grado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá, centrándonos de manera especial en su diseño, las dificultades y ventajas que plantearon y la respuesta que se obtuvo por parte del alumnado
Wiki Tools can become very useful for both second language teaching and learning in general, and translation, especially if we take into account the new challenges teachers have to face within the new European Space for Higher Education, in which they deal with a high number of students in class, with fewer onsite hours and with transversal competences added to an extensive programme. This is the reason why, on wiki tools, which allow work outside the classroom, and through which students can carry out both individual and group projects while keeping virtual touch with their classmates and teachers are especially useful. Whereas these simple tools allow teachers to design attractive and useful activities with relatively little effort or basic IT knowledge, for the students they are a great opportunity to learn to work with IT both individually and in groups. Along this chapter we will describe the tasks and activities which were designed and put into practice for various subjects within the Master’s Degree in Intercultural Communication and Public Service Interpreting and Translation, and the English for specific purposes subjects within the undergraduate and graduate Degrees in Law at the University of Alcalá, with a special emphasis on their design process and the advantages and difficulties found, as well as the students’ response to them
Autor/es principal/es: Lázaro Gutiérrez, Raquel
Pena Díaz, Carmen
Vitalaru, Bianca
URI: http://hdl.handle.net/10201/98568
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/article
Número páginas / Extensión: 22
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Aparece en las colecciones:Monográfico_12, 2010

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
92901-Texto del artículo-376381-1-10-20100120.pdf577,82 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons