Ayuda
Ir al contenido

Resumen de La vulnerabilidad de menores en la red a través de los dispositivos móviles

Cristina Sánchez Romero, Evelina Álvarez González

  • Los dispositivos móviles se han convertido en un elemento clave para la comunicación entre los menores y jóvenes adolescentes. Los perfiles en las redes sociales y las aplicaciones de última generación permiten una comunicación instantánea entre diferentes usuarios. Este contexto se caracteriza por la inmediatez, el fácil manejo;

    y la usabilidad e intercambio de información inmediata.

    La problemática surge cuando se desconocen los factores de riesgo en el mal uso de las redes sociales. El objetivo es analizar la vulnerabilidad de los menores y jóvenes en la red a través de los dispositivos móviles. La recopilación de datos se ha llevado a cabo a través de la narrativa de informantes claves (profesionales de la educación) sobre la percepción de riesgo y vulnerabilidad en la red con el uso de dispositivos móviles y participación en redes sociales. En general, se perciben el riesgo en el uso se asocia tres factores (la edad, sus padres y el sistema social) Estos riesgos se relacionan en primer lugar con actitudes de acoso y ciberbullying, seguidos de la exposición de datos, grooming; y sexting. En conclusión, la estrategia implicaría lograr un consenso y una cooperación más estrecha de todos los actores involucrados que promueva verdaderos cambios en los usos y normas para el acceso a redes con mayor seguridad a los menores.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus