Ayuda
Ir al contenido

El ferrocarril como elemento dinamizador del turismo: el tren medieval de Sigüenza

    1. [1] Universidad de Extremadura

      Universidad de Extremadura

      Badajoz, España

    2. [2] Universidad de Castilla-La Mancha

      Universidad de Castilla-La Mancha

      Ciudad Real, España

  • Localización: Ferrocarril, turismo y sostenibilidad / coord. por José Manuel Hernández Mogollón, 2011, ISBN 9788492536689, págs. 93-102
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El turismo se ha convertido en una de las principales industrias de nuestro país. Por ello, en los últimos años, ha crecido el interés investigador por este sector, así como el numero de estudios publicados.

      Uno de los pilares en que se basa el desarrollo turístico son las infraestructuras, que pueden -por si solas- potenciar y consolidar determinados destinos, que permanecerían “invisibles” a sus clientes potenciales sin la contribución que representa para ellas el desarrollo infraestructural.

      Nuestro trabajo tiene por objeto el análisis de las infraestructuras ferroviarias en la dinamización de un destino turístico; concretamente, el Tren Medieval de Sigüenza es una iniciativa puesta en marcha gracias a la colaboración entre RENFE y el Ayuntamiento de la ciudad. Así, comenzó su andadura en el ano 2005 y conjuga a la perfección varios productos ligados a la historia, cultura y gastronomía de Sigüenza y a su entorno natural, convirtiendo la travesía en si en un poderoso reclamo, cuando en muchos casos puede tratarse de un obstáculo a la hora de elegir un destino turístico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno