Ayuda
Ir al contenido

Las cibercélulas: una capacidad para la ciberseguridad y la ciberdefensa nacionales

    1. [1] THIBER
  • Localización: Análisis del Real Instituto Elcano ( ARI ), ISSN-e 1696-3466, Nº. 26, 2013
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En la actualidad, y salvo países pioneros en la ciberseguridad y ciberdefensa como EEUU, China e Israel, la mayor parte de los países está desarrollando sus capacidades cibernéticas básicas, como sus tecnologías de información y comunicaciones y las organizaciones y procedimientos que las harán funcionar cuando alcancen su madurez. Cuando eso ocurra será necesario articular las organizaciones y procedimientos operativos –cibercélulas– que permitan operar desde esas capacidades previas. Este ARI describe el concepto de las cibercélulas, sus funciones, tareas y ámbitos de actuación, así como los habilitadores que permitirán su funcionamiento. Aunque se trata de una capacidad de siguiente generación y complementaria a las que se están instalando, los autores proponen la necesidad de que se vaya reflexionando en España sobre el tipo de cibercélulas que complementarían las capacidades de ciberseguridad y ciberdefensa que se están instalando para su empleo por las Fuerzas Armadas y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno