Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Aprendizaje del análisis económico de la desigualdad a través del “Team-based learning”

José Luis Medina Moya, Gabriel Hervas, Gemma Cairó i Céspedes

  • español

    Introducción: Esta investigación persigue describir y comparar cómo, a través de una propuesta contextualizada de “Team-based learning” (TBL), varió el conocimiento del análisis económico de la desigualdad (a nivel conceptual y de aplicación de dicho conocimiento) entre estudiantes del Grado de Administración y Dirección de Empresas en la Universidad de Barcelona.Metodología: El estudio, desarrollado durante 2018-2019, contó con una muestra de 318 estudiantes distribuidos en cinco grupos. Los datos fueron recogidos en tres momentos utilizando una prueba inicial individual (Ci), una prueba en clase en equipos (Cg) y una prueba final individual (Pfa). Estos datos fueron analizados cuantitativamente –atendiendo a porcentaje de aprobados y calificaciones promedio– y comparando su evolución global, intragrupal e intergrupal. Resultados: Se dio una clara evolución positiva para el total de la muestra e intragrupalmente entre Ci y Cg, tanto a nivel conceptual como de aplicación del conocimiento. En este sentido, la variación porcentual en la calificación promedio para el total de la muestra fue de un 49,8%, mientras que el porcentaje de aprobados creció cerca de un 30%. En cambio, en términos de aplicación del conocimiento, dicha evolución positiva se revirtió completamente entre Cg y Pfa para el total de la muestra, si bien con sustanciales diferencias intergrupales debido a matices en las actividades planteadas.Conclusión: La propuesta analizada, fruto del trabajo en equipos, contribuyó positivamente al conocimiento conceptual del análisis económico de la desigualdad, evidenciando cómo este favorece el aprendizaje en procesos cognitivos elementales como recordar y comprender. Por otro lado, pese a cierta reversión esperable en los resultados entre Cg y Pfa, las diferencias intergrupales en la aplicación del conocimiento sugieren que, en contraste con lo que en ocasiones apunta la literatura, las actividades de aplicación que realizan los grupos durante el TBL habrían de ser idénticas, no solo comparables.

  • English

    Introduction: This research seeks to describe and compare how, through a contextualized team-based learning (TBL) design, varied the knowledge about the economic analysis of inequality (conceptually and at a knowledge application level) among students of the Bachelor’s degree in Business Administration and Management at the University of Barcelona.Method: Conducted during 2018-2019, this study was carried out with a sample of 318 students distributed in five groups. Data was collected at three moments using an initial individual questionnaire (Ci), a questionnaire to respond in teams during class time (Cg), and a final individual test (Pfa). Data was quantitatively analyzed–attending to passing percentages and mean grades–and comparing the global, intragroup, and intergroup evolution.Results: We observed a clear positive evolution for the whole sample and for each group between Ci and Cg, both conceptually and in terms of knowledge application. In this sense, percentual variation in mean grades was of 49.8%, while passing percentages grew around 30%. Differently, this positive evolution was completely reverted between Cg and Pfa in knowledge application, although we found substantial intergroup differences, attributable to nuances in the activities proposed.Conclusion: The proposal analyzed, because of teamwork, positively contributed to the conceptual knowledge of the economic analysis of inequality, making evident how teamwork favors learning in relation to elementary cognitive processes such as remembering and understanding. On the other hand, despite a certain expected degree of reversion in results between Cg and Pfa, intergroup differences in knowledge application suggest that, in contrast with what literature in occasions suggests, the activities for knowledge application that groups solve during TBL should be identical, not only comparable.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus