Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Criterios para la diccionarización de neologismos: De la teoría a la práctica

Elisenda Bernal, Judit Freixa Aymerich, Sergi Torner Castells

  • español

    La reflexión sobre los criterios para la diccionarización de los neologismos ha formado parte de la práctica lexicográfica desde sus orígenes, pero desde hace unos años existe también como línea de investigación teórica en sí misma (Ishikawa, 2006; O’Donovan & O’Neill, 2008; Freixa, 2016; Sanmartín, 2016), gracias a lo cual se han ido identificando criterios para establecer qué unidades son más pertinentes para la actualización de los diccionarios generales. La frecuencia y la estabilidad en el uso encabezan la lista, y a veces también la cierran, sin haber tenido en cuenta otros criterios de carácter lexicográfico, pragmático, semántico o morfológico. Con el fin de refinar y acotar lo apuntado en trabajos anteriores, se presenta un análisis de neologismos frecuentes y de las últimas incorporaciones al diccionario académico que atiende los diversos factores que se establecen como criterios indicativos de la diccionarización.

  • English

    From its origins, lexicographical practice has always devoted some attention to the dictionarisation of neologisms, that is, to determining what makes a neologism adequate for inclusion in a dictionary. However, it has now become a research subfield in itself (Ishikawa, 2006; O’Donovan & O’Neill, 2008; Freixa, 2016; Sanmartín, 2016) which has allowed for the identification of the criteria needed to establish which units are more suitable to update a general dictionary. At the top of the list, we can find frequency and stability, although these can also appear at the end of it, without having accounted for other criteria that are important from a lexicographical, pragmatic, semantic or morphological standpoint. With the aim of polishing and narrowing down what has been suggested in previous works, this paper presents an analysis of frequent neologisms and the latest additions to the Spanish academic dictionary that incorporates different factors that have been established as indicative criteria for dictionarisation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus