Ayuda
Ir al contenido

Monedas sociales: evolución, estado actual y aspectos para su consolidación como sistemas económicos alternativos

    1. [1] Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Madrid, España

  • Localización: Sistema: revista de ciencias sociales, ISSN 0210-0223, Nº 259, 2020, págs. 51-70
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Social currencies: Evolution, current state and aspects for its consolidation as alternative economic systems
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Las monedas sociales aparecen para hacer frente a problemas asociados al sistema económico monetario. Lo cuestionan en su conjunto y ofrecen alternativas para satisfacer las necesidades económicas de las personas. Estas herramientas económicas tienen actualmente dificultades para su visualización, y su uso se limita a grupos de personas con características particulares. No obstante, su extensión en diferentes barrios, municipios y regiones le confieren un enorme potencial. Este artículo, mediante un análisis de la bibliografía disponible sobre monedas sociales y un trabajo de campo con seis experiencias en España, persigue ofrecer una imagen sobre su evolución y estado actual. La información obtenida muestra su capacidad como herramientas de resiliencia y ofrece un perfil de las personas participantes en estas experiencias. Además, se detectan sus incertidumbres y riesgos para su desarrollo, así como los retos para consolidarse como mecanismos económicos alternativos

    • English

      Social currencies appear to face problems associated with the economic system. They question it as a whole and offer alternatives to satisfy people’s the economic needs. Currently, these alternative economic tools have difficulties making themselves visible to other people and they are used by groups with particular characteristics. However, their expansion throughout different districts, boroughs and regions give them an enormous potential. By means of an analysis of the available bibliography on social currencies and a fieldwork with six experiences in Spain, this article offers an image of its evolution and current state. The information obtained shows their capacity as tools for resilience and offers a profile of the people participating in these experiences. Furthermore, the instabilities and risks for their development are detected, as well as the challenges to be consolidated as alternative economic mechanisms.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno