Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Edito x ellas: una app que conecta educación e igualdad de género

Maday Domínguez Sánchez, Arminda Álamo Bolaños

  • español

    Las distintas esferas de la sociedad contemporánea continúan atravesadas por situaciones que responden a una estructura estrictamente patriarcal. En este sentido, los centros escolares tienen un papel fundamental en la transmisión de normas, creencias y valores que contribuyen al constructo identitario del alumnado. Sin embargo, las acciones pedagógicas que se desarrollan en algunas escuelas tienden a reproducir, de manera implícita, elementos atravesados por la desigualdad entre los géneros. El objetivo de esta investigación fue indagar sobre los aspectos que se transmiten en el aula a través del estudio del currículo oculto de los libros de texto en Educación Primaria. La metodología implementada implicó la investigación y desarrollo, un análisis mixto cuantitativo y cualitativo, y el diseño de una aplicación para dispositivos móviles, “Edito X Ellas”, que permitió el reporte del contenido sexista presente en los libros de texto. Los resultados evidenciaron la existencia de diversas prácticas que nos indicaron que existía la necesidad de trabajar conjuntamente con las editoriales, los contenidos de sus libros a través de la utilización de “Edito X Ellas”. Las conclusiones nos mostraron la importancia del papel del profesorado para la detección de estos aspectos machistas y la promoción de la igualdad desde el currículum de Educación Primaria.

  • English

    The different spheres of contemporary society continue to be traversed by situations that respond to a strictly patriarchal structure. In this sense, schools have a fundamental role in the transmission of the norms, beliefs and values that have given rise to the identity construct of the students. However, the pedagogical actions that have been seen in some schools to reproduce, in an implicit way, elements traversed by a patriarchal culture. The objective of this research was on the aspects that are transmitted in the classroom through the study of the textbooks in Primary Education. The methodology implemented involved research and development, a mixed quantitative and qualitative analysis, and the design of an application for mobile devices, Edit For Her, the report of the sexist content present in textbooks. The results showed the existence of various practices that indicate that there is a need to work with publishers, the contents of their books through the use of Edit For Her. The conclusions showed us the importance of the role of teachers in the detection of these «machista» aspects and the promotion of equality from the curriculum of Primary Education.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus