Ayuda
Ir al contenido

La oración subordinada sustantiva en el texto escrito en español

    1. [1] Universidad de Salamanca

      Universidad de Salamanca

      Salamanca, España

  • Localización: Anuario de estudios filológicos, ISSN 0210-8178, Vol. 43, 2020, págs. 95-118
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Substantive subordination in spanish written texts
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo se fija en el rendimiento de la subordinación sustantiva en el texto escrito en español. Se evalúa como se emplea en cuatro modos del discurso (narraciones, descripciones, instrucciones y exposiciones) y se estudia el rendimiento de tales subordinadas según asuman función de sujeto, de complemento directo o de complemento preposicional, sea este del verbo, del nombre o del adjetivo. Se presta especial atención a la morfología de los verbos subordinados y a las condiciones que llevan a que tales subordinadas se construyan en indicativo, en subjuntivo o en infinitivo. Asimismo, se valora su uso en construcciones indirectas y de estilo directo.

    • English

      This paper focuses on the performance of substantive subordination in Spanish written texts. The article evaluates how it is used in four modes of discourse (narrations, descriptions, instructions and expositions). It also studies the use of such subordinates when they function as the subject, the direct complement or the prepositional complement (of a verb, a noun or an adjective) within the main clause. Special attention is paid to the morphology of subordinate verbs and to the conditions that lead such subordinates to be constructed in indicative, subjunctive or infinitive. Moreover, its patterns of usage are specifically analysed in indirect and direct speech structures


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno