Ayuda
Ir al contenido

Resumen de La declaración del estado de alarma y su impacto en algunos colectivos o grupos vulnerables

Rafael de Lorenzo García

  • español

    Ante la crisis sanitaria global y sin precedentes que ha supuesto la pandemia causada por el COVID-19 es urgente realizar un análisis de la respuesta gubernamental y su incidencia en las personas que requieren de mayor protección. Por ello, este artículo aborda la regulación del estado de alarma decretado el 14 de marzo de 2020, describiendo si alcance y valor normativo, y analizando el impacto de sus principales contenidos normativos en algunos colectivos o grupos vulnerables, especialmente el de las personas con discapacidad y personas mayores. El artículo concluye con una proposición novedosa: una definición del concepto de vulnerabilidad social y una aproximación a la enumeración de los colectivos vulnerables

  • English

    In the face of the unprecedented global health crisis caused by the COVID-19 pandemic, it is urgent to carry out an analysis of the government’s response and its impact on the people in need of special protection. For this reason, this article addresses the regulation of the state of alarm decreed on March 14, 2020, describing its scope and regulatory value, and analyzing the impact of its main regulatory content on some vulnerable groups, especially that of people with disabilities and elderly people. The article concludes with a novel proposition: a definition of the concept of social vulnerability and an approach to the enumeration of vulnerable groups.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus