Ayuda
Ir al contenido

Mobility as a function of environmental conditions and sociodemographic differentiation: The case of gender inequality in the Lisbon Metropolitan Are

    1. [1] Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Madrid, España

    2. [2] Instituto Universitário de Lisboa

      Instituto Universitário de Lisboa

      Socorro, Portugal

  • Localización: Revista de estudios regionales, ISSN 0213-7585, Nº. 117, 2020, págs. 145-172
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Condiciones ambientales y diferenciación social en los patrones de movilidad: El caso de las desigualdades de género en el Área Metropolitana de Lisboa
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las características sociales y las propias condiciones del lugar condicionan la movilidad espacial. El trabajo analiza en qué medida las variables socioambientales modulan las formas de movilidad en distintos contextos de desigualdad. En primer lugar, se aborda el concepto de desigualdades de movilidad en el territorio sobre el caso del Área Metropolitana de Lisboa (LMA). En segundo lugar, se establecen indicadores para medir la motilidad ambiental y se analiza mediante el análisis de regresión logística su relación con varios tipos de desigualdad social. Para ello se emplea una amplia encuesta representativa a los habitantes de LMA. Por último, se aborda la cuestión de la interacción y acumulación de desigualdades en el contexto de las condiciones de movilidad y se examina cómo los entornos locales pueden aumentar la brecha de género.

    • English

      Place determinants and social dimensions interact to produce mobility patterns. The work seeks to measure to what extent the physical and social conditions of the residency place modulate the intensity of mobility particularly in what concerns gender inequalities. To do so, we first present the theoretical framework, which guides our perspective on mobility inequalities and the geographical focus: Lisbon Metropolitan Area (LMA). Secondly, using logistic regression on representative data from a survey to LMA inhabitants we elaborate on the concept of environmental motility and its relationship to various types of inequality. Lastly, we systematize a view on accumulated inequalities examining how local environments may increase the mobilities gender gap.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno