La mirada fronteriza. La prensa satírica ilustrada con caricaturas como expresión de una visión radical en el siglo XIX

  • María Eugenia Gutiérrez Jiménez Universidad de Sevilla
Palabras clave: Prensa satírica, caricatura, siglo XIX, visión radical

Resumen

Este texto toma los semanarios satíricos sevillanos El Tío Clarín (1864) y El Padre Adam (1868) como fuentes para desarrollar un marco histórico-filosófico desde donde analizar los orígenes culturales del género a partir del entrecruzamiento de tres elementos: la visión como área disciplinaria, la actitud de modernidad del ilustrador y la figuración de los espectadores en su proyección pública. Este planteamiento analiza de qué forma la prensa satírica con caricaturas posibilita, mediante una representación jocoseria del presente, desmitificar la ideología del progreso y enunciar al espectador como juez de los asuntos comunes. Así, la mirada fronteriza del ilustrador articula una visión radical del mundo social.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2020-05-05
Cómo citar
Gutiérrez Jiménez M. E. (2020). La mirada fronteriza. La prensa satírica ilustrada con caricaturas como expresión de una visión radical en el siglo XIX. Historia y Comunicación Social, 25(1), 79-92. https://doi.org/10.5209/hics.69229
Sección
Artículos