Juego de Tronos, personajes femeninos y polémicas mediáticas. Estudio de recepción entre la audiencia hispanohablante

  • María-del-Mar Grandío-Pérez Universidad de Murcia
  • María-José Establés Universidad Nebrija
  • Mar Guerrero-Pico Universitat Pompeu Fabra
Palabras clave: Juego de Tronos, representación, audiencia, violencia de género, lecturas feministas

Resumen

Como fenómeno global, Juego de Tronos acumula un gran seguimiento entre las audiencias hispanohablantes. Nuestro objetivo es explorar cómo es la recepción y características de las audiencias castellanoparlantes a propósito de algunas de las reacciones y polémicas mediáticas que rodean a la serie, a menudo centradas en muestras de violencia explícita contra las mujeres y el tratamiento estereotipado de los personajes femeninos. El análisis cualitativo y cuantitativo de 1.492 respuestas de 18 países hispanohablantes al cuestionario online de The Game of Thrones Audience Project muestra un escenario lleno de matices. Los resultados revelan un amplio seguimiento femenino y adulto de los debates generados por la serie y sugieren una comprensión compleja de sus principios narrativos. La audiencia considera que la serie exhibe un discurso empoderador para las mujeres si bien recalca que este protagonismo de los personajes femeninos está ligado a la representación de violencia de género.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2020-05-05
Cómo citar
Grandío-Pérez M.-d.-M., Establés M.-J. y Guerrero-Pico M. (2020). Juego de Tronos, personajes femeninos y polémicas mediáticas. Estudio de recepción entre la audiencia hispanohablante. Historia y Comunicación Social, 25(1), 27-34. https://doi.org/10.5209/hics.69224
Sección
Artículos