Ayuda
Ir al contenido

El cómic como propaganda anticomunista durante la Guerra Fría (1947-1960)

    1. [1] Universidad Autónoma de Madrid

      Universidad Autónoma de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Historia y comunicación social, ISSN 1137-0734, Vol. 25, Nº 1, 2020, págs. 5-14
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The comic book as anti-Communist propaganda during the Cold War (1947-1960)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La Guerra Fría se constituyó como una nueva forma de conflicto entre los bloques liderados por Estados Unidos y la Unión Soviética, en él las armas son sustituidas por una guerra psicológica con la que se busca “conquistar los corazones y las mentes” de la población. Para lograr la victoria se recurrirá a todo tipo de soportes culturales como componentes propagandísticos, entre ellos el cómic, donde se intercalan las historias ensalzando el American Way of Life como contraposición al comunismo.

    • English

      The Cold War was a new way of conflict between two blocs led by United States and the Soviet Union. Weapons are replaced by a psychological warfare to “win the hearts and minds” of the population. To achieve the victory will be all kinds of cultural media such as propaganda components, such as the comic, where stories were interwoven to extol the American way of life as opposed to communism.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno