Ayuda
Ir al contenido

Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 12: Consumo y Producción Sostenible. Estudio sobre hábitos de consumo de los estudiantes

    1. [1] Universitat Internacional de Catalunya

      Universitat Internacional de Catalunya

      Barcelona, España

    2. [2] Universidad Europea Miguel de Cervantes

      Universidad Europea Miguel de Cervantes

      Valladolid, España

  • Localización: Revista Educación Ambiental y Sostenibilidad: REAYS, ISSN-e 2659-708X, Vol. 1, Nº. 1, 2019, pág. 1201
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Sustainable Development Goal No. 12: Sustainable Consumption and Production. Study on student’s consumption habits
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 12 recogido en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas supone la transición hacia pautas de consumo más sostenibles. El papel de la educación es clave para promover reflexión e inspirar hábitos de consumo que impliquen cambios relevantes en la manera en que usamos los recursos. En este sentido, resulta clave la formación inicial de los maestros, ya que éstos, serán un referente para la sociedad y los responsables de la formación escolar de los futuros profesionales. Así pues, el objetivo de este trabajo fue la realización de un diagnóstico sobre los hábitos de consumo de nuestros estudiantes, futuros maestros de Educación Primaria (GEP), a fin de poder desarrollar, en un futuro, un programa formativo que incida, especialmente, en los puntos más débiles detectados.

    • English

      The achievement of Sustainable Development Objective No. 12 included in the 2030 Agenda of the United Nations means the transition towards more sustainable patterns of consumption. The role of education is essential to promote reflection and inspire consumption habits that induce relevant changes on the way to using resources. In this sense, the initial training of teachers is a key issue; they will be a reference for society and those responsible for the school training of future professionals. Therefore, the objective of this work was to make a diagnosis about the consumption habits of our students, future teachers of Primary Education (GEP), in order to develop, in the future, a training program that influence, especially, the weakest points detected.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno