Ayuda
Ir al contenido

Prioridad en el tratamiento de los síntomas que padecen los enfermos oncológicos en situación terminal

  • Autores: Ramon Bayés Sopena, Joaquim T. Limonero García
  • Localización: Medicina paliativa, ISSN 1134-248X, Vol. 6, Nº. 1, 1999, págs. 19-21
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Según el modelo terapéutico ampliamente aceptado en la actualidad, se estima que el control de síntomas constituye la base sobre la que sustentan los demás principios de los cuidados paliativos. De acuerdo con dicho modelo, obtener información sobre cuáles son los síntomas predominantes constituye, por tanto, un paso lógico, previo y necesario para conseguir el objetivo de bienestar perseguido por la acción paliativa. En el presente trabajo se estima que esta información, aun siendo valiosa, es insuficiente y que es la aversividad de la vivencia de un síntoma, orgánico o psicosocial, —priorizado por el propio enfermo— y no la mera presencia del mismo, la que, en gran medida, debe guiar, en cada momento, los intentos paliativos.

    • English

      At present, symptoms control is considered the Roseta stone in palliative care. So, to collect information about the prevalent symptoms on the terminally ill patients is the natural and logical step to provide comfort to them. But this information, doubtless valuable, is insufficient per se. It is necessary that the patient himself selects which is among the symptoms perceived, the one - physical o pscyhosocial - he feels as the most important threath to him.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno