Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Evaluación de la ansiedad ante la muerte

Ramon Bayés Sopena, Joaquim T. Limonero García, B. Buendía, E. Burón, N. Enriquez

  • español

    Objetivo: El objetivo del presente trabajo ha sido doble: a) conocer cuáles son los factores que más influyen en el fenómeno de la ansiedad ante la muerte; y b) averiguar hasta que punto estos factores se encuentran modulados por las experiencias personales de los sujetos con la muerte o con su proximidad.

    Método: Se ha administrado a 590 estudiantes de las universidades Autónoma de Barcelona y Valencia, una versión modificada de la Revised Collet-Lester Fear of Death and Dying Scale, completada con cuatro escalas análogo-visuales sobre la percepción de la propia muerte y varias preguntas complementarias sobre creencias religiosas y experiencia con la muerte real o su proximidad.

    Resultados: De las cuatro subescalas de la Collet-Lester modificada, la que genera mayor ansiedad en los estudiantes es la que se refiere a “Tu propio proceso de morir” mientras que “Tu propia muerte” es la que produce menor ansiedad. Las otras dos subescalas: “La muerte de la persona más querida” y “El proceso de morir de otras personas” ocupan posiciones intermedias.

    Conclusiones: La muerte, considerada en sí misma, preocupa mucho menos que el proceso que conduce a ella. Los datos obtenidos sugieren: a) que, en muchos casos, será posible atenuar el sufrimiento a través de una actuación paliativa; b) que con la mayoría de los pacientes no será necesario abordar el problema filosófico de la muerte, ante el que el mismo profesional sanitario puede sentirse inseguro.

  • English

    Objective: The purpose of this study was twofold: a) to assess the main variables of death anxiety in a Spanish population; and b) to know how personal direct experience with death modulate death anxiety.

    Method: 590 students participated in two different Spanish universities to test a modificated version of the Revised Collett-Lester Fear of Death and Dying Scale; this scale was complemented with 4 new visual analogue scales (VAS) and questions about personal experience with death and religious attitudes.

    Results: Among the four subscales of the Collett-Lester Scale modified, the subscale with higher death anxiety scores was “Dying of Self” meanwhile “Death of Self” got the lower scores. The other subscales “Dying of Others” and “Death of the Dearest Person” occupied always intermediate positions with indiference of the personal experience with death.

    Conclusions: Our results suggest that to cope with death anxiety, palliative care can be more relevant for people that the fact of the death of self. The health professionals do not must worry to be questioned by patients about death; for a great deal of them the important thing will be dying, not death.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus