Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Género y globalización económica desde la ópitca de la sostenibiliad de la vida

Astrid Agenjo-Calderón

  • español

    El objetivo de esta comunicación es realizar una lectura feminista en torno a algunas dinámicas centrales de la globalización económica realmente existente, desde un enfoque feminista centrado en la Sostenibilidad de la Vida. Concretamente, el foco se sitúa en el impacto sobre las condiciones de vida y trabajo de las mujeres, atendiendo al redimensionamiento de las desigualdades de género que se producen. En particular, se presta atención a las cadenas de producción generizadas que han venido de la mano de: la reubicación de las manufacturas y servicios intensivos en trabajo en economías más pobres; el desarrollo de algunas actividades orientadas a la exportación que se han constituido como oficios feminizados; y la crisis de cuidados y la migraciones internacionales que han actuado a nivel global, reorganizando las cadenas globales de cuidados.

  • English

    The aim of this communication is to make a feminist reading around some central dynamics of the actually existing economic globalization from a feminist perspective focused on the sustainability of life. Specifically, the focus is on the impact on the conditions of life and work of women, according to the downsizing of the gender inequalities that occur. In particular, attention is paid to generizadas production chains that have come from the hand of: the relocation of manufacturing and services intensive work in poorer economies; the development of some activities for export which have been constituted as feminized occupations; and the crisis of care and the international migration that have acted globally, reorganizing the global care chains.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus