Ayuda
Ir al contenido

El estado del planeamiento urbanístico municipal en españa: Análisis de los instrumentos vigentes y de los municipios sin planeamiento

  • Autores: Eduardo de Santiago Rodríguez, Isabel González García
  • Localización: Cuadernos de investigación urbanística, ISSN 1886-6654, Nº. 127, 2019, págs. 1-82
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este texto analiza las figuras vigentes de planeamiento urbanístico a nivel municipal en España, a partir de la información disponible en el Sistema de Información Urbana del Ministerio de Fomento (2018), complementada con la explotación de los Inventarios de Planeamiento de 1976 y 1992, hasta ahora inéditos. Se parte de un repaso de la legislación a nivel estatal y autonómico en la que se revisan las figuras de planeamiento que se contemplan en cada caso y sus principales contenidos.

      Después se analiza la evolución del planeamiento municipal de la etapa democrática, examinando 3 momentos históricos, coincidentes con la aprobación de las leyes de suelo de 1976 y 1992 y el presente, en que se cumplen 20 años desde la ley de 1998 y 10 desde la de 2008. La situación actual se estudia tanto a nivel agregado nacional como desglosada por tipologías municipales, Comunidades Autónomas y provincias, con especial atención a los municipios sin planeamiento. Se concluye haciendo una reflexión sobre los principales problemas derivados de la ausencia de planeamiento urbanístico en los pequeños municipios rurales.

    • English

      This paper analyzes the existing urban planning instruments at the municipal level in Spain, based on the information available in the SIU (Urban Information System) of the Ministry of Public Works. The paper starts with a brief review of the legislation in force at national and regional levels, examining the planning instruments contemplated in each case and their main contents. The evolution of Spanish municipal planning during the democratic stage is also presented, examining 3 historical moments, coinciding with the approval of the Land Acts of 1976 and 1992 and the present 2018, 20 years since the 1998 law and 10 since the 2008 law. The current situation is studied both aggregated at national level and disaggregated by municipal typologies, Autonomous Communities, and provinces, paying special attention to municipalities without any sort of planning instrument. The conclusions reflect on the main problems arising from the absence of planning in small rural municipalities.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno