Ayuda
Ir al contenido

Análisis de vibraciones en turbinas marinas

    1. [1] City University

      City University

      DCC (Kotwali), Bangladés

    2. [2] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: XXXIX Jornadas de Automática: actas. Badajoz, 5-7 de septiembre de 2018 / coord. por Inés Tejado Balsera, Emiliano Pérez Hernández, Antonio José Calderón Godoy, Isaías González Pérez, Pilar Merchán García, Jesús Salvador Lozano Rogado, Santiago Salamanca Miño, Blas Manuel Vinagre Jara, 2018, ISBN 978-84-9749-756-5, págs. 764-769
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las turbinas eólicas marinas flotantes se están convirtiendo en un recurso muy prometedor para la generación de electricidad. Sin embargo, al estar ubicadas en aguas profundas, las condiciones ambientales de alta mar hacen que estén sometidas a fuertes vientos y a las fuerzas de las olas, lo que produce cargas y vibraciones indeseadas en estas estructuras. Por lo tanto, es muy necesario desarrollar modelos y simular tanto estos sistemas de generación de energía como las condiciones externas que pueden inducir oscilaciones en la estructura de los mismos. Un método para reducir las vibraciones de una turbina flotante es a través del uso de dispositivos de control estructural, típicamente utilizados en estructuras civiles. Con este propósito, este trabajo explora el uso de un método de amortiguación mecánica pasiva, llamado "inerter" y proporciona resultados preliminares que confirman su efectividad para disminuir las oscilaciones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno