Ayuda
Ir al contenido

Uso de Google Classroom como repositorio de robótica práctica: PieroAcademy

    1. [1] Universidad de Málaga

      Universidad de Málaga

      Málaga, España

  • Localización: XXXIX Jornadas de Automática: actas. Badajoz, 5-7 de septiembre de 2018 / coord. por Inés Tejado Balsera, Emiliano Pérez Hernández, Antonio José Calderón Godoy, Isaías González Pérez, Pilar Merchán García, Jesús Salvador Lozano Rogado, Santiago Salamanca Miño, Blas Manuel Vinagre Jara, 2018, ISBN 978-84-9749-756-5, págs. 179-185
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Using Google Classroom as a repository of practical robotics:: PieroAcademy
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el desarrollo de prácticas de laboratorio en algunas asignaturas del área de ingeniería de sistemas y automática, los alumnos recaban información relativa a equipos y componentes de diversas fuentes externas. Los resultados de su trabajo, queen muchos casos son de gran calidad, pasan al olvido una vez evaluados. Con el objetivo de poner en valor y mejorar el aprovechamiento de dichos trabajos, se propone la creación de un repositorio controlado de información, donde los estudiantes puedan recopilar parte del material necesario para la realización de sus trabajos, ejemplos de ayuda, y tutoriales realizados por otros estudiantes; pero además contribuir a ampliar la información mediante sus propias experiencias. En la mplementación del repositorio, se hace uso de las herramientas proporcionadas por la G Suite for Education (GSFE), siendo el núcleo, la herramienta denominada Google Classroom. En este trabajo se describe la implantación y experiencia con este sistema como medio para gestionar un repositorio organizado donde sus denominadas \clases", tomancontenido de unidades temáticas; con la versatilidad de su acceso desde dispositivos móviles y la capacidad de reutilizacion en asignaturas reales.

    • English

      In developing laboratory practices in some courses related to systems engineering and automation, students are expected to gather information on equipment and components from different external sources. However, the results of their research,which in many cases are of high quality, are forgotten once evaluated. In order to value and improve the use of these works, we propose the creation of a controlled repository of information where students can collect material required to carry out their labwork, examples, and tutorials made by other students, but also contribute to expand the available information through their own experiences. The implementation of the repository is based on tools recently provided by the G Suite for Education (GSFE), especially Google Classroom. This paper describes the development and experience with this system as a means to manage an organized repository where the so-called "Classes"take content from thematic units. The experience has shown advantages regarding versatility in the access from mobile devices and the capacity of reuse in real courses.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno