Ayuda
Ir al contenido

Suena campana escolar... El tiempo de estudio continúa.

    1. [1] Universidad Internacional de Valencia

      Universidad Internacional de Valencia

      Valencia, España

  • Localización: IV Congreso Virtual Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa INNOVAGOGÍA 2018: libro de actas. 20, 21 y 22 de marzo 2018 / David Cobos Sanchiz (dir. congr.), Eloy López Meneses (dir. congr.), Antonio Hilario Martín Padilla (dir. congr.), Laura Molina García (dir. congr.), Alicia Jaén Martínez (dir. congr.), 2018, ISBN 978-84-09-00794-3
  • Idioma: español
  • Enlaces
    • Texto Completo Libro  1    2  
  • Resumen
    • Diversos estudios realizados con estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria indican que la manera de gestionar el tiempo de estudio periescolar incide de forma significativa en el rendimiento académico. Se considera necesario enseñar desde la escuela a optimizar este tiempo de trabajo extraescolar mediante un enfoque adecuado del ambiente de estudio. Organización, planificación, autorregulación, motivación, disponibilidad, interés, predisposición, actitud, distractores, recursos y estrategias de aprendizaje son algunos de los factores clave responsables de un adecuado aprovechamiento del tiempo de aprendizaje individual o en grupo en casa. Tecnologías y pedagogías emergentes pueden transformar el arduo tiempo de estudio promoviendo situar al estudiante como eje de todo proceso de enseñanza y aprendizaje llegando a la plena autonomía para una gobernanza de la gestión del tiempo óptima/exitosa/eficaz y eficiente.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno