Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Hacia una traducción «escribible»: Between, de Christine Brooke-Rose1

María Carmen África Vidal Claramonte

  • español

    El propósito de este artículo es plantear qué problemas tiene el traductor cuando se enfrenta a una novela tan compleja como Between, de Christine BrookeRose. Escrito en muchas lenguas a la vez, el texto construye la realidad a través de los «significados de segundo nivel», como los llama Roland Barthes, que se desprenden de cada uno de los idiomas utilizados. Por eso mi análisis se fundamenta sobre todo en el concepto de «texto escribible» que el autor francés elabora en S/Z, pero también en el de «monolingüismo del Otro» de Jacques Derrida y el de «nomadismo» de Rosi Braidotti. Se llega así a la conclusión de que la mejor traducción de este texto sería una traducción rizomática (en el sentido de Deleuze), liminal y nunca concluyente.

  • English

    The aim of this essay is to consider the peculiar uses of language in the translation of a novel as complex as Between, by Christine Brooke-Rose. Written in many languages at the same time, this text construes reality through «second-order signs», to use Roland Barthes’ phrase. Thus, my theoretical foundation is mainly the kind of «writerly text» hypothesized by Barthes in S/Z, but also other concepts such as Jacques Derrida’s «monolinguism of the Other» and Rosi Braidotti’s «nomadism». Taking all these notions into account, the essay favors a liminal, never conclusive, rizomatic translation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus