Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Determinantes del estrés psicológico no específico entre los adolescentes latinoamericanos en Madrid: la edad a la migración y la concentración escolar

Héctor Cebolla-Boado, Yumiko Aratani

  • español

    El estrés es un determinante no cognitivo del rendimiento escolar que, a menudo, se pasa por alto en la sociología de la inmigración y la educación. En cambio, la epidemiología social en los Estados Unidos ha confirmado que los adolescentes de origen latinoamericano tienen un mayor riesgo de estar desaventajados en esta dimensión comparados con otros grupos raciales / étnicos, incluso controlando por la edad, el género y el estado socioeconómico. Nuestros resultados confirman que estos adolescentes son más propensos a sufrir estrés no específico en comparación con los de origen autóctono. La brecha entre los individuos de estos dos orígenes es de casi el 6%. El trabajo identifica dos importantes explicaciones de esta diferencia.

  • English

    Mental distress (non-specific psychological distress) is an important non-cognitive determinant of school performance that is often overlooked and is increasingly important in the international literature on integration. Meanwhile, epidemiological research in the United States shows that adolescents of Latin American origin are generally at higher risk of suffering from mental distress than other racial/ethnic groups, even after controlling for age, gender and socioeconomic status. Our results indicate that these adolescents are more likely to be distressed compared with native-born Spanish adolescents. The gap between children from these two origins amounts to around 6 per cent. The paper identifies two important variables related to migration that can explain this disadvantage.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus