Ayuda
Ir al contenido

Caracterización de organizaciones del Tercer Sector desde el enfoque de la innovación social: discusión a partir de un estudio de caso

    1. [1] Universidad de Córdoba

      Universidad de Córdoba

      Cordoba, España

  • Localización: Innovar: revista de ciencias administrativas y sociales, ISSN 0121-5051, Vol. 30, Nº 75 (enero-marzo), 2020, págs. 71-86
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Characterization of third sector organizations from the perspective of social innovation: a case study approach
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La relación entre innovación social y las organizaciones del Tercer Sector que tienen una mayor orientación hacia la acción social es un debate abierto, en cuya discusión se han encontrado un número significativo de dificultades. La innovación social como constructo da actualmente cobertura a una multiplicidad de conceptos y prácticas sociales, así como se relaciona con una gran diversidad de actores sin que exista un consenso acerca de la vinculación entre estos. El objetivo del presente trabajo es intentar, por un lado, proponer una serie de marcos analíticos que nos permitan explorar la relación que hemos comentado anteriormente y, por otro, aplicarlos en un estudio de caso, de tal forma que permita llevar a cabo una caracterización, desde la perspectiva de la innovación social, de organizaciones vinculadas al tercer sector de acción social. Para ello, se utilizará una metodología de carácter mixto en el que tiene especial importancia el análisis de marcos y del discurso. El resultado es que en un número significativo de organizaciones del Tercer Sector estudiadas, existe una limitada intersección entre su realidad y la dinámica teórico-praxeológica de la innovación social. Esto se debe a una serie de limitaciones de carácter conceptual, de orientación y de acervo organizacional que se presentan estructurales en dichas organizaciones.

    • English

      The relationship between social innovation and third sector organizations with a great orientation towards social action is an open debate that has faced a significant number of difficulties. Social innovation, as a construct, covers a multiplicity of social concepts and practices and is related to a great diversity of actors, without a consensus on the link between them. The objective of this paper is, on the one hand, to propose a series of analytical frameworks to explore the aforementioned relationship and, on the other, to apply them in a case study. With this, we try to carry out a characterization of organizations linked to the third sector of social action from the perspective of social innovation. For such a purpose, we use a mixed methodology in which frame analysis and discourse analysis are especially important. The result is that a significant number of the third sector organizations studied show a limited intersection between their reality and the theoretical-praxeological dynamics of social innovation. This is due to a series of limitations based on the concepts, the orientation and the organizational heritage of these organizations.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno