Ayuda
Ir al contenido

Inmigración, elecciones y comportamiento político

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

    2. [2] Universidad Autónoma de Madrid

      Universidad Autónoma de Madrid

      Madrid, España

    3. [3] Universitat de Barcelona

      Universitat de Barcelona

      Barcelona, España

    4. [4] Centro de Investigación y Docencia Económicas

      Centro de Investigación y Docencia Económicas

      México

  • Localización: Anuario CIDOB de la inmigración, ISSN-e 2462-6740, Nº. 2019, 2019 (Ejemplar dedicado a: Inmigración, elecciones y comportamiento político), págs. 1-15
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Tanto en la Unión Europea como, de manera especial, en España, 2019 ha sido un año electoral. En su curso, la sociedad española ha participado en los cuatro tipos de elecciones existentes: generales, por partida doble, autonómicas, municipales y europeas. Desde el punto de vista de la inmigración, el resultado más destacado ha sido la irrupción del partido de derecha radical VOX, iniciada en las elecciones autonómicas de Andalucía de diciembre de 2018 y reafirmada con fuerza en las repetidas generales de noviembre de 2019. En consecuencia, España ha dejado de ser una de las escasas excepciones que a estos efectos había en Europa. Con la llegada a las instituciones de este partido, los mensajes hostiles a la inmigración han empezado a circular en la arena política española, aunque aún con menor fuerza e influencia que en otros países europeos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno