El papel de los medios en la comunicación de la Política Pública de la Estrategia Nacional de Educación Financiera en Chile

  • Carlos Montoya Ramos Organización de Consumidores y Usuarios de Chile
Palabras clave: Políticas públicas, educación financiera, medios de comunicación, estrategias de comunicación

Resumen

La educación financiera se está abordando en Chile como una política pública de Estado, con lineamientos, acciones, público objetivo y un horizonte temporal determinado. Sin embargo, pese a encontrarse, por ya casi dos años, en un estado de implementación y ejecución, no ha podido detectarse algún tipo de impacto concreto en la población. Uno de los indicadores clave es la cifra de sobreendeudamiento y morosidad en el país, la que solo ha registrado incrementos en los últimos años. Esta investigación propone que el problema de la ineficacia de la política pública de fomento a la educación financiera en Chile, radica en que carece de una clara y definida estrategia de difusión enfocada en los medios de comunicación, quienes son los que finalmente permitirían establecer la temática en la opinión pública.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2019-12-12
Cómo citar
Montoya Ramos C. (2019). El papel de los medios en la comunicación de la Política Pública de la Estrategia Nacional de Educación Financiera en Chile. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 25(3). https://doi.org/10.5209/esmp.67003
Sección
Artículos