Ayuda
Ir al contenido

Edupracticum: plataforma virtual de apoyo a la gestión y desarrollo del Practicum de la Universidad de Cantabria

    1. [1] Universidad de Cantabria

      Universidad de Cantabria

      Santander, España

  • Localización: Un prácticum para la formación integral de los estudiantes: Actas, Poio, 26-27-28 junio 2013 / coord. por Pablo César Muñoz Carril, Manuela Raposo Rivas, Mercedes González Sanmamed, María Esther Martínez Figueira, María Ainoa Zabalza Cerdeiriña, Adolfo Pérez Abellás, 2013, ISBN 978-84-8408-719-9, págs. 967-976
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Debemos partir de entender y valorar la gestión como la vía para dar forma e impulso a cualquier actividad(es) que se pretenda(n) desarrollar con ciertas garantías de éxito. Para lograr este fin, la gestión debe acometer con eficacia un conjunto de funciones. De esta manera, entendemos que las funciones que han venido definiendo nuestra gestión de los Practicum en Magisterio en Educación han sido: (a) planificación, (b) organización, (c) dirección, (d) seguimiento y (e) evaluación. La transformación de los planes de estudio no ha alterado sustancialmente las mismas, sin embargo sí nos ha planteado un esfuerzo por clarificar e innovar algunos de los procesos implicados en ellas. Ante dichas necesidades, nuestras acciones en estos dos últimos cursos han ido encaminadas a la consecución de dos productos: (1) sistematización de todo el proceso (actividades, responsables, funciones, temporalidad), y (2) diseño, desarrollo y uso de una plataforma informática a medida de nuestras necesidades y planteamientos. Se expone en formato póster dicho trabajo sustentado en un proyecto de innovación de la Universidad de Cantabria, donde se explicita además la valoración del mismo por los diferentes agentes implicados: Vicedecanato de Prácticas, estudiantes, maestros/as y tutores UC.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno