Ayuda
Ir al contenido

Resumen de La competencia digital de los futuros docentes. Formación y desarrollo en Educación Superior

Carmen Rodríguez Jiménez, José María Romero Rodríguez, Natalia Campos Soto

  • La competencia digital ha irrumpido en la sociedad de una manera sorprendente en los últimos años. Con el avance de las TIC en la educación, cabe preguntarse qué niveles de competencia digital tienen los docentes y discentes y, si son digitalmente competentes. Diferentes marcos de referencia recalcan la importancia actual de que los docentes desarrollen esta competencia adecuadamente, por lo que la formación a este respecto debe comenzar en la etapa de Educación Superior, donde los alumnos de magisterio se forman como futuros docentes. En este trabajo se presenta un análisis de las percepciones de los estudiantes de las diferentes titulaciones de magisterio sobre su nivel de competencia digital. El análisis se ha llevado con un cuestionario que abarca las cinco grandes áreas de la competencia digital. Los resultados muestran que la población de estudio requiere una mayor formación en competencia digital, señalando diversos elementos dentro de las grandes áreas los cuales son especialmente mal valorados. Esto indica que estamos ante un tema que a pesar que se trabaja de manera constante en las aulas, aún no se ha conseguido que el nivel de competencia digital en el ámbito formativo y académico se equipare al que se tiene en el ámbito personal, para extraer así todas las potencialidades que nos ofrecen las TIC y la competencia digital.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus