Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Adaptabilidad de las tecnologías RFID y NFC a un contexto educativo: una experiencia en trabajo cooperativo

Salvador Wilfrido Nava Díaz, Gabriel Chavira Juárez, Ramón Hervás Lucas, José Bravo Rodríguez, Fernando Terán, María Luz López, Juliana Parras Armenteros, Sergio Martín Gutiérrez, Manuel Alonso Castro Gil

  • Actualmente el uso de diferentes dispositivos con capacidades de cómputo que se encuentran dispersos por el entorno que nos rodea, permiten hacer más fácil y sencilla la interacción entre usuario y computadora. De entre los diferentes escenarios posibles, el educativo va tomando cada vez más importancia. En este trabajo proponemos una aproximación a esta facilidad en el manejo de información y, para ello, hemos adaptado dos tecnologías: Identificación por Radiofrecuencia (RFID) y Near Field Communication (NFC) que suponen entradas simples al sistema. En el primero de los casos el usuario solo debe llevar una etiqueta embebida en cualquier objeto de uso cotidiano y, en el segundo, un teléfono móvil equipado con un lector de radiofrecuencia. Todo ello se ha aplicado a dos experiencias en trabajo cooperativo con alumnos de Magisterio, a los que, mediante la adaptación transparente de estas tecnologías, se les ha proporcionado un soporte adicional en el proceso de transmisión del conocimiento a los demás integrantes de cada grupo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus