Ayuda
Ir al contenido

A neuro-scientific approach to environment care

    1. [1] Estación Experimental de Zonas Áridas

      Estación Experimental de Zonas Áridas

      Almería, España

    2. [2] Universidad de Granada

      Universidad de Granada

      Granada, España

  • Localización: Cuadernos de investigación geográfica: Geographical Research Letters, ISSN-e 1697-9540, ISSN 0211-6820, Vol. 45, Nº 1, 2019, págs. 19-31
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Una aproximación neuro-científica al cuidado del medio ambiente
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La retroalimentación “grass-root” para las políticas de los organismos públicos que tienen como objetivo enfrentarse a las amenazas del cambio global es pobre y reactiva. Al mismo tiempo, la población humana se vuelve más urbana, aislada de la naturaleza e incapaz de tomar decisiones personales al respecto. Por lo tanto, ayudar a la participación social y al comportamiento proactivo hacia la naturaleza es en la actualidad un desafío crucial. Este artículo intenta explorar el papel de las emociones en apoyo de una interacción positiva entre los sistemas humanos/ambientales, con el objeto de evaluar sus cambios evolutivos y caminar finalmente hacia una reorientación de su tendencia. Con este propósito, se aplican las últimas conclusiones neurocientíficas para desentrañar el impacto de la naturaleza en el sistema emocional humano, comparando las actitudes de las personas actuales con las de las culturas preagrarias. Este conocimiento permite diseñar pautas que mejoren la preocupación de las personas por el cuidado del medio ambiente.

    • English

      Grass-root feedback to public agencies’ policies for coping with global change threats is poor and reactive. Concurrently, human population becomes more urban, isolated from nature and unable to take personal decisions about it. Therefore, helping societal involvement and proactive behavior towards nature is a crucial challenge nowadays. This paper intends to explore the role of emotions in support of a positive interaction in human/environment systems, to assess their evolutionary changes and ways to eventually readdress its trend. For that purpose, the latest neuroscientific findings are applied to disentangle the nature impact on the human emotional system by comparing the present people’s attitudes to those from pre-agrarian cultures. This knowledge allows drawing guidelines to improve people´s concern to care for the environment. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno