Ayuda
Ir al contenido

Resumen de TIC e innovación universitaria en Filosofía.: Epilegómenos al PID-US/3230

José Antonio Marín Casanova

  • Las TIC producen un considerable efecto desnaturalizador en la comprensión de las nociones tanto de realidad como de racionalidad. Aquí se expone, en primer lugar, el alcance ontológico y cognitivo de ese efecto y, en segundo lugar, su inevitable repercusión metodológica en la enseñanza superior de la Filosofía. Todo ello a partir del impacto de la experiencia realizada, mediante el proyecto de innovación docente de la Universidad de Sevilla “El diario autobiográfico como recurso experiencial en el aula” (PID-US/3230), que, con la introducción del portafolio digital en la clase universitaria, plantea la recuperación del memorialismo filosófico como método innovador del pensamiento crítico. Con el objetivo de superar la debilidad habitual del dietario electrónico consistente en considerarlo como mera extensión de los apuntes en clases, se concluye que el diario no son los apuntes de clase, sino aquello a lo que éstos apuntan cuando la clase ya se ha dado. Es lo que queda de la enseñanza universitaria de Filosofía cuando de la enseñanza universitaria de Filosofía ya no queda nada: la propia apertura plural del pensamiento.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus