Ayuda
Ir al contenido

Metodología de innovación para la mejora de la calidad educativa: El aprendizaje de casos basado en problemas, desde una perspectiva interdisciplinar

    1. [1] Universidad de Granada

      Universidad de Granada

      Granada, España

    2. [2] Universidad de Málaga

      Universidad de Málaga

      Málaga, España

  • Localización: Edunovatic 2017. Conference proceedings: 2nd Virtual International Conference on Education, Innovation and ICT. 12 - 14 December, 2017 / coord. por Alfredo Pina Calafi, Marta Soler, Antonio José Meneses Osório, Consuelo García de la Torre, Mari Carmen Caldeiro Pedreira, Pilar Uribe Sepúlveda, Cesar Martín Agurto Castillo; Roberta Dall Agnese da Costa (aut.), 2018, ISBN 978-94-92805-02-7, págs. 516-523
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • De la reforma educativa iniciada tras el proceso del Espacio Europeo de Educación Superior, subyace una filosofía de cambio en el paradigma metodológico para garantizar unos resultados de aprendizaje más eficaces. Desde esta perspectiva, el aprendizaje de casos basado en problemas viene a dar respuesta a estas nuevas exigencias. Por estas razones, se propone esta metodología como una experiencia didáctica innovadora, basada en la práctica de la evidencia desde una perspectiva interdisciplinar.

      Se orienta a facilitar la adquisición de las competencias sistémicas, instrumentales e interpersonales, tomando como herramienta la resolución de casos sociales, procedentes de la práctica real del mercado de trabajo. En el texto se explican las bases procedimentales y se sistematizan los resultados evaluados de la experiencia empírica, con una muestra de 130 participantes, de un proyecto de innovación del grado de Trabajo Social en las Universidades de Málaga y Granada. El método empleado ha sido el cuestionario, con el posterior análisis estadístico e inferencial de los resultados.

      Concluimos que a medida que los estudiantes tienen niveles más altos de competencias adquiridas, se produce también un mayor grado de satisfacción con esta metodología. Se evidencia que los estudiantes pueden tener un aprendizaje más satisfactorio, siendo de gran utilidad en la mejora de la calidad docente. Por otra parte, existen carencias en cuanto al tamaño de los grupos y a la necesidad de una formación especializada.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno