Ayuda
Ir al contenido

Cuerpos, educaciones y géneros. Reflexiones sobre la anestesia y lo sensible en pedagogía

    1. [1] Universitat Oberta de Catalunya

      Universitat Oberta de Catalunya

      Barcelona, España

    2. [2] Universidad de Antioquia

      Universidad de Antioquia

      Colombia

    3. [3] Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Leioa, España

  • Localización: Tendencias pedagógicas, ISSN 1133-2654, Nº 34, 2019 (Ejemplar dedicado a: El largo camino hacia la coeducación), págs. 5-15
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Bodies, educations and genders. Reflections on anesthesia and the sensitive in pedagogy
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo tiene por objetivo presentar una reflexión sobre diferentes cuestiones relacionadas con las formas de transmitir saberes vinculados con el cuerpo, la educación y la perspectiva de género en el contexto universitario, y de forma concreta en la formación de profesionales de la educación. Este trabajo se inscribe en un programa de investigación más amplio que lleva por título “Pedagogías Sensibles” y que lo autores venimos desarrollando en los últimos años. Lo que presentamos es una revisión de algunas de las ideas elaboradas y sistematizadas a lo largo de dicho programa de investigación y que tienen como principal objetivo clarificar las formas como se transmiten, en la universidad, las cuestiones vinculadas al cuerpo, al género y a la educación. Para ello nos hemos servido de diferentes autores que son relevantes por su producción y por determinadas formas de pensar y entender este tipo de educación. Con dichos autores se ha establecido un diálogo, y de forma especial con Valeria Flores, Gloria Anzaldúa y Gayatri Ch. Spivak.

    • English

      This work aims to present a reflection on different issues related to the ways of transmitting knowledge related to the body, education and gender perspective in the university context, and specifically in the training of education professionals. This work is part of a broader research program that is entitled "Sensitive Pedagogies" and that authors have been developing in recent years. What we present is a review of some of the ideas elaborated and systematized throughout this research program and whose main objective is to clarify the ways in which, in the university, the issues related to the body, gender and education are transmitted . For this we have used different authors who are relevant for their production and for certain ways of thinking and understanding this type of education. With these authors a dialogue has been established, and in a special way with Valeria Flores, Gloria Anzaldúa and Gayatri Ch. Spivak.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno